campaign featured image

La ISP defiende los derechos de lxs trabajadores de la salud en un acto de la OMS y el NHS

Apr 7, 2025

Lxs trabajadores de la salud, a través de la ISP, están ayudando a configurar la agenda de la OMS en materia de diálogo social, haciendo hincapié en el papel vital de los derechos sindicales para construir sistemas de salud resistentes.

En un reciente taller organizado por la OMS y el NHS de Inglaterra, la ISP aportó al debate la voz de nuestros 15 millones de afiliados del sector de la salud, poniendo ejemplos de cómo el diálogo social mejora los resultados para el personal de la salud y lxs pacientes.

El taller, que reunió a más de 300 profesionales y líderes del personal de la salud, se centró en la mejora de la gobernanza del personal de la salud, a través de la mejora de la dotación de personal, las competencias, la transformación del liderazgo y la remodelación de las funciones para garantizar que los servicios de salud de calidad sean accesibles, equitativos, eficientes, asequibles y estén disponibles para todxs.

Huma Haq Responsable de cuidados de la ISP

Nuestros afiliados quieren que luchemos por unas plantillas seguras y más financiación pública para garantizar la seguridad de lxs pacientes y una mejor salud para todxs

La ISP es la mayor federación sindical mundial que representa a lxs trabajadores de la salud y el cuidado en todo el mundo. La responsable de cuidados, Huma Haq, explicó cómo nuestros miembros lideran campañas para conseguir niveles seguros de dotación de personal y estrategias de personal que den prioridad a lxs trabajadores y garanticen la seguridad de lxs pacientes. Afirmó que "los sindicatos de la salud deben participar en la elaboración de las políticas de personal que afectan a las condiciones de trabajo de primera línea". Nuestra reciente encuesta a miles de trabajadores de la salud de todo el mundo, citada por la OMS, reveló que más de un tercio han visto morir a pacientes como consecuencia de la falta de personal.

Esta defensa llega en un momento crucial. En todo el mundo, los sistemas de salud y cuidado están al borde del colapso debido a la escasez de fondos y personal, y luchan por satisfacer las necesidades de la población. Esto supone un estrés para el personal existente, socava la calidad de la atención y crea presiones para recortar las condiciones de trabajo, los derechos sindicales y privatizar los servicios. Nuestros afiliados afirman que estas condiciones están llevando a muchxs trabajadores de la salud a una situación límite, al tiempo que crean peligrosos incentivos para recortar las condiciones laborales y privatizar los servicios.

Los sindicatos están contraatacando:

  • Exigiendo que la legislación y las políticas consagren niveles seguros de dotación de personal.

  • Protegiendo los derechos de negociación colectiva como elemento esencial para la planificación de las plantillas.

  • oponiéndose a la privatización que antepone los beneficios a la atención al paciente

  • Abogando por una mayor inversión pública en formación y retención del personal de la salud.

Mediante la colaboración con la OMS y las autoridades sanitarias nacionales, estamos promoviendo un enfoque de la gobernanza del personal de la salud centrado en lxs trabajadores y centrado en:

  • Planificación estratégica del personal respaldada por una inversión pública adecuada

  • Mayor responsabilidad en la toma de decisiones de política sanitaria

  • Normas de calidad asistencial que protejan tanto a lxs trabajadores como a lxs pacientes.

Esta labor de promoción se basa en nuestro compromiso de larga data con la asistencia de salud pública de calidad y el trabajo decente para lxs trabajadores de la salud y el cuidado de todo el mundo.

Vea las diapositivas completas de la intervención de la ISP:




Subscribe for weekly updates