
Si el cuidado es para todxs, es público
Oct 31, 2024
El mundo vive una profunda crisis y en el centro están los cuidados y las mujeres. Crisis que ha exacerbado además, la violencia contra las mujeres, contra sus cuerpos, contra sus vidas. Crisis que hay que ¡parar ya!
Desde nuestra posición como Internacional de Servicios Públicos (ISP), hemos hablado sobre la importancia del cuidado y también sobre cómo el gobierno y los servicios públicos pueden ayudar a cambiar las desigualdades de género y las diferencias entre el Norte y el Sur Global. Queremos que cuidar y ser cuidado no dependa solo de las familias -y dentro de éstas, de las mujers- o de cuánto dinero tienen, y que no se beneficie a costa de trabajos mal pagados o injustos, racializado y migrante. Pedimos que el cuidado sea visto como un acto de responsabilidad social regulado como bien público y común de la humanidad.
En la mayoría de los países en América Latina y Caribe, los sistemas de cuidado social (como el cuidado de adultos mayores, personas con discapacidad, atención de primera infancia, personas en situación de vulnerabilidad) son prácticamente inexistentes, y el Estado está en gran medida ausente de su prestación. Además, la oferta privada de cuidado social es limitada o extremadamente cara. Esto significa que la mayor parte del trabajo de cuidado, incluido el cuidado social, tiene lugar en las familias y las comunidades, y lo realizan en gran medida las mujeres.
Por otra parte, las políticas fiscales nacionales regresivas, a menudo fomentadas o impuestas por las instituciones financieras internacionales, socavan la responsabilidad de los Estados de proporcionar servicios públicos que garanticen los derechos humanos.
Nuestro Manifiesto se ha convertido en un documento político que reclama la reconstrucción de la Organización Social del Cuidado, reconociendo el valor social y económico del trabajo del cuidado (remunerado o no) y el derecho humano al cuidado.
Hacemos un llamado como ISP en América Latina y Caribe para que este nuevo modelo anteponga el cuidado de las personas al lucro y se fomente el trabajo decente de lxs trabajadores del cuidado, para lo cual demandamos en forma urgente:
Recompensar, remunerar y representar trabajo de cuidado y lxs trabajadorxs del cuidado con:
un trabajo profesionalizado,
un salario igual por un trabajo de igual valor,
pensiones adecuadas,
una protección social completa,
condiciones de trabajo sanas y seguras
un ambiente libre de violencia y acoso
una representación fuerte,
ejercicio pleno de sus derechos a sindicalización, la negociación colectiva y diálogo social en línea con el Programa de Trabajo Decente de la Oorganización Internacional del Trabajo (OIT)
Reivindicar el carácter público de los servicios de cuidado y restablecer el deber y la responsabilidad primordial del Estado:
de prestar servicios públicos de cuidado,
de desarrollar sistemas de cuidado que transformen las relaciones de género y la vida de las mujeres,
financiar la capacidad de inversión del Estado a través de una fiscalidad justa y progresiva
garantizando la igualdad de derechos fiscales de los Estados nación y a nivel internacional
¡Actuemos ahora! Cuando aumenta el trabajo decente y la sindicalización en sectores clave del cuidado social como el cuidado de adultos mayores, personas con discapacidad, atención de primera infancia, personas en situación de vulnerabilidad también aumenta la calidad de los servicios del cuidado mediante una provisión pública adecuada.
Sumemos esfuerzos para promover políticas que impulsen el trabajo decente en estos sectores.
¡Hagamos que suceda!
¡Únete y firma este llamado!
Sarah StonePSA Nueva Zelanda
21 days agoJulienne MeunierRodrigues Government Employees Association Mauricio
4 months agoAnonymous signature
4 months agoAnonymous signature
7 months agoAnonymous signature
8 months agoValentine M MoghadamNortheastern University, Boston Estados Unidos
9 months agoAnonymous signature
10 months agoAnonymous signature
12 months agoErika Ayala ASOSEJUPI Ecuador
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoMaria Jose LacosteCTM Argentina Argentina
about 1 year agoISIS SAAVEDRA HIDALGONatinal Federation of Customs and Tax Workers - FENTAT Perú
about 1 year agoADRIANA MARÍA MESA RESTREPOMUNICIPIO DE BELLO Colombia
about 1 year agoJennifer Peraza SIDEYTMS Honduras
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoJenniffer Hellen Gina Bobadilla Apolo de Alfaro Sindicato Nacional de trabajadores de la Contraloría General de la República Perú
about 1 year agoAnilán nievasPublico Uruguay
about 1 year agoMaría Ercilia Saenz de León SUTACE HUAROCHIRI Perú
about 1 year agoKAREN FABIOLA CHERO DAVALOSISP Perú
about 1 year agoFlor de maria Villagomez BastidasPersonal publico de educacion Perú
about 1 year agoIris VegaFentat Sunat Perú
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoGLADYS FIGUEREDO FRANCO ASOCIACION PARAGUAYA DE ENFERMERIA Paraguay
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoNorma Estela Gamarra GimenezASociacion Paraguaya de Enfermería Paraguay
about 1 year agoLuz Leguizamon APE Paraguay
about 1 year agoMirna Gallardo Asociación Paraguaya De Enfermeria Paraguay
about 1 year agoGisele Rosaura Valladares Miguel Fentase Perú
about 1 year agoGloria Silvia Ramírez RojasAsodefensa Colombia
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoAsociación de Funcionarios/as del Instituto Nacional de Derechos Humanos AFFINDH Chile
about 1 year agoBlanca Rodríguez Otazú Asociación Paraguaya de Enfermería Paraguay
about 1 year agoElizabeth Sii Chile
about 1 year agoGustavo Zamora Vindas ANEP Costa Rica
about 1 year agoVirginia González Miranda CONFUSAM Chile
about 1 year agoMarión CuevasFenpruss Chile
about 1 year agoLYM MARTINEZFENASEP Panamá
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoRosa María Alvarado Municipalidad de Goiciechea Costa Rica
about 1 year agoVictoria RodriguezAPHP FESPROSA Argentina
about 1 year agoFERNANDO RAMIREZ RAYOConcejo de Cali Curul Ana Erazo Colombia
about 1 year agoMIRTA VIOLA SITRASAP - FESPROSA Argentina
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoJose Milton CruzONG Costa Rica
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoNancyServio de Salud Atacama Chile
about 1 year agoKAREN RODRIGUEZSOMOS PUEBLO Colombia
about 1 year agoMaria Laura Sanchez RojasANEP-Costa Rica Costa Rica
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoNorian SegattoFederação Nacional dos Jornalistas Brasil
about 1 year agoAna Leidy Erazo RuizSomos Pueblo Colombia
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoLesbia Xiomara Conde PachecoSTOL Guatemala
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoFederico Dávila UPCN Argentina
about 1 year agoRebeca Céspedes Alvarado Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) Costa Rica
about 1 year agoSergio ArnoudFESSERGS Brasil
about 1 year agoEdwin Ortez STISSS El Salvador
about 1 year agoClaudia MoyaHospital FACH Chile
about 1 year agoREYNA ISABEL CONCHA TANILLAFENTASE Perú
about 1 year agosolange caetanoFederação Nacional dos Enfermeiros Brasil
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoFernanda BoriottiFesprosa Argentina
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoRICARDO FORNARIAPSEE Argentina
about 1 year agoYoungbae Chang Corea del Sur
about 1 year agoAnonymous signature
about 1 year agoCathy Sarri Estados Unidos
about 1 year agoValeria Mariana BarrosoApunsl - FATUN Argentina
over 1 year agoRoberson Donola Girão ASFOC-SN Brasil
over 1 year agoCarolina Espinoza TapiaCONFUSAM Chile
over 1 year agovanezza maguirreFetransgua Guatemala
over 1 year agoAnonymous signature
over 1 year agoKarina NavoneSindicato SGBATOS Argentina
over 1 year agoAnonymous signature
over 1 year agoMarcelo NettoPSI Francia
over 1 year agoGabriela FigueroaAsociación de Personal de la Universidad Argentina
over 1 year agoVilma TheijsenTOPA Aruba
over 1 year agoAmelia AlegríaCGTP Perú
over 1 year agoAlianza Sindical por la Cultura ASC)Federación sindical Perú
over 1 year agonatalia pinocentro de salus Chile
over 1 year agoMaría Claudia Barragán VivasSubdirectiva Bogotá de SINTRAESTATALES Colombia
over 1 year agoZenaida FigueraSunepsas Venezuela
over 1 year agoViviana garciaFesprosa Argentina
over 1 year agoDenisse Ballesteros Ortega Sindicato empleados Ministerio de Hacienda Costa Rica
over 1 year agoMaría de Lourdes Zea RosalesSTUNAM México
over 1 year agoRenán Marcelino Puc ChiSindicato Único de Trabajadores Profesionistas, Administrativos y Manuales del Poder Judicial del Estado de Yucatán México
over 1 year agoDiana Dolores Luna GarciaSNTSS México
over 1 year ago
Actúe ahora
Contacte con organizadores de la campaña
Contribuya archivos y enlaces de forma anónima
Share this page